¿Quiere multiplicar los mejores linajes de su ganadería y preparar la próxima generación? Con el departamento de Biotecnología embrionaria de AURIVA, puede acelerar el progreso genético de su rebaño sin demora.
Para cualquier solicitud de información o servicios, por favor contacte a:
Para razas lecheras: Marie-Ange: marie-ange.algans@auriva-elevage.com o 0563825276 Para razas nodrizas: Loli Castet: loli.castet@auriva-elevage.com o 0563825273
Todas las fórmulas son accesibles y personalizadas según la donante, los objetivos y el presupuesto.
IRENE: Campeona de Europa 2016
– IRENE: más de 200 embriones vendidos en Europa
– En 12 meses: más de 200 embriones sexados 21 toros diferentes utilizados
Terneros de ANDALOUSE :
ANDALOUSE x EDISON
ANDALOUSE x CHERIF
SIRENE
SIRENE, hija de IRENE por FIV y actualmente donante OPU-FIV en la Estación: 48 embriones sexados en 3 OPU-FIV con 4 toros diferentes.
ANDALUCÍA: 7 meses en la estación de Denguin
Existen varios bancos de embriones para las razas Holstein, Montbéliarde, Brune, Simmental, Abondance y Tarentaise, así como Blonde d’Aquitaine, Aubrac y Limousin. Mutualizan embriones de alto valor genético, accesibles a precios atractivos para los ganaderos que suscriben un contrato específico para:
– Desarrollar una genética diversa y de alto nivel dentro de un rebaño.
– Participar en la creación genética del mañana a través de un programa colectivo y ser protagonista de esta creación.
– Beneficiarse de precios e ingresos atractivos por la venta de productos (embriones, novillas, machos)
– Benefíciarse del asesoramiento de personas calificadas
– Definir opciones de selección precisas
– Crear una dinámica en la crianza animal
Inaugurada en 1994, la Estación Denguin es una herramienta esencial para la producción de embriones. Al servicio de los programas de selección Blond d'Aquitaine, YPERIOS y Aubrac, así como Brown, Holstein, Montbéliard y Jersey, además de prestar servicios a los ganaderos, la Estación garantiza una gestión óptima de los animales. Se las controla continuamente en cuanto a alimentación y salud.
Las novillas se alimentan con heno ilimitado y 3 kg de pienso completo, lo que les garantiza un excelente final de crecimiento, y se detecta su celo mediante dispositivos adecuados.
Este sistema aumenta considerablemente el número de embriones recogidos. Las normas sanitarias son muy estrictas, y las hembras que entran en la estación se someten a pruebas sanitarias en la granja y a su llegada.
Una colaboración con la escuela veterinaria de Toulouse permite también un seguimiento regular de la estación.
La transferencia de embriones es una técnica que consiste en transferir un embrión de una hembra «donante» al útero de una hembra «receptora».
Aunque la inseminación animal sigue siendo el principal método de reproducción, capaz de generar un progreso genético significativo, la transferencia de embriones es una herramienta complementaria que, bien utilizada, puede aumentar la velocidad del progreso genético . Por eso se utiliza tanto en los programas de selección.
Un ganadero puede recurrir a la técnica de transferencia de embriones para que una de sus hembras de alto potencial se convierta en donante de embriones o, si es genéticamente menos interesante, en receptora mediante la gestación de un embrión «externo».
Un proceso de 4 etapas:
La técnica de OPU-PIV produce un mayor número de embriones que la producción in vivo de embriones. También puede utilizarse para obtener embriones provenientes de ovarios de matadero, de vacas con problemas reproductivos o de vacas que no responden positivamente a la superovulación ni a los procedimientos de producción de embriones in vivo convencional.
La técnica OPU-PIV permite producir embriones a partir de una hembra en el primer tercio de su periodo de gestación. Al igual que la transferencia de embriones, esta técnica reduce el riesgo de transmisión de enfermedades, acorta el intervalo entre generaciones, aumenta el número de terneros de vacas seleccionadas y acelera el progreso genético.
Flash en OPU-IVF