
Subasta de vacas y novillas Blonde d’Aquitaine
11 julio 2025100% IA en el Bazadais: Una elección ganadora para EARL Estabaque
En el corazón de la región de Lot y Garona, en Mézin (47), Fabien Constantin cría un rebaño de una treintena de madres Bazadaise, todas ellas vendidas directamente. Desde que se hizo cargo de la empresa familiar en 2017, ha optado por la cría 100% IA. Es una apuesta ganadora, en aras de la seguridad, el progreso genético y el rendimiento.

Perfil del ganadero: de la Holstein a la Bazadaise
Fabien Constantin se hizo cargo en solitario de la explotación familiar, dedicada hasta entonces a la producción lechera de Holstein. Con un BTS y diez años de experiencia como técnico en la Cámara de Agricultura de Lot et Garonne, decidió reconvertir la ganadería a la producción de nodrizas, con un objetivo claro: vender directamente sus animales. Eligió la Bazadaise, contraria a la Blonde d’Aquitaine muy extendida en la región, por su singularidad y la calidad de su carne.
La explotación abarca 90 hectáreas, divididas entre zonas forrajeras (6 ha de maíz ensilado, 10 ha de alfalfa, 20 ha de praderas temporales, etc.) y cultivos de campo (trigo, remolacha, maíz grano, sorgo, soja, etc.). Desde octubre de 2024, un nuevo edificio ha optimizado la gestión de la alimentación y la carga. El antiguo edificio se ha acondicionado para albergar partos, novillas de reposición y animales de engorde.


Venta directa controlada
En EARL Estabaque, el 100% de los animales sacrificados se venden directamente. Reses, vacas, terneros… todos los animales se reservan con mucha antelación. La mayoría se vende directamente en la granja, el resto se entrega directamente a domicilio en Burdeos, y dos reses al año se venden a un carnicero familiar. Los demás animales se venden para la cría: unas 5 vacas al año, una docena de novillas y 2 ó 3 machos cada año. Algunos machos, cuando muestran un buen potencial y son seleccionados, se envían incluso a un centro de cría. Con un peso medio en canal de entre 410 y 450 kg, los paquetes se valoran en una media de 20 euros/kg. Una estrategia clara, basada en la calidad del producto y la proximidad al consumidor.
100% IA: una historia de éxito
"No quiero toros en la granja, he visto demasiados accidentes con toros. La IA me permite controlarlo todo: los objetivos de selección, el apareamiento caso por caso, la gestión de los partos... y, sobre todo, evitar sorpresas desagradables."
Fabien
Los resultados están ahí: un 80% de éxito desde la primera IA, con una organización bien afinada gracias a los inseminadores SOGEN (Sébastien, Jean-Fabrice y William). Fabien está encantado de compartir sus mejores prácticas para el éxito de la cría:
- Control del calor: » Utilizamos collares, que son muy fiables si eres lo bastante riguroso: tienes que dejarlos colocados sin intervenir, y hacer lotes suficientemente grandes. Al menos una docena de vacas para que sean realmente eficaces. «
- Condición corporal bajo control: «Hemos tenido que adaptar nuestra alimentación: al principio nuestras vacas estaban en condiciones demasiado buenas, ¡las alimentábamos como si fueran Holsteins!
- Un rebaño tranquilo: «Cuanto más serenos estén los animales, mejor será su éxito en la IA.

El único inconveniente identificado por Fabien: » Los partos no se agrupan, porque inseminamos todo el año para satisfacer las necesidades de la venta directa. El sistema funciona muy bien todo el año… pero un poco menos en primavera. En esa época del año, las vacas salen a pastar y no entran en el establo a beber, por lo que es más difícil inseminar. Esto crea una pequeña laguna en los partos de invierno. Pero ése es el único inconveniente para nosotros. «
Una selección centrada en la leche, la facilidad de parto y la conformación
En cuanto a la selección genética, las prioridades están claras: dar prioridad a la producción de leche, favorecer la facilidad de parto y la conformación. Fabien presta especial atención a la docilidad, que para él es esencial: «Incluso una vaca muy buena con demasiado carácter, no me molesto en conservarla». A la hora de aparearse, se basa en el calendario de cubriciones elaborado por las técnicas de OS Bazadais, Manon y Marion. Fabien está muy implicado en el programa de cría, y también realiza algunos apareamientos dirigidos. También está muy implicado en el Libro Genealógico, del que ha sido presidente y luego tesorero.
¿Y mañana? En EARL Estabaque no faltan proyectos: finalizar la reconversión de los edificios, pensar en la contratación de personal, ampliar ligeramente el rebaño… y, a más largo plazo, crear una casa rural o incluso un restaurante en la granja. Un futuro a imagen y semejanza de Fabien: ambicioso, reflexivo y siempre centrado en la calidad.

